
El medio digital Salud con Lupa mintió y se extralimitó en sus aseveraciones sobre la llegada de la vacuna, desarrollada por AstraZeneca para combatir al Covid-19 a El Salvador, que confirmaba que el embarque que llegó el 3 de febrero al Aeropuerto Internacional Oscar Arnulfo Romero, se trataban de vacunas para sarampión, paperas y rubéola.
Así lo demostró el periodista de origen vasco Roberto Valencia, reconocido por sus obras de periodismo de investigación que le han merecido reconocimiento internacional.
“¿Las vacunas llegaron el 3 de febrero y se mantuvo en secreto por motivos perversos, como afirmó Salud con Lupa? No”, expresó Valencia.
Con un hilo en Twitter, Valencia explicó que las vacunas habían llegado en el vuelo de iberia en la fecha que anunció el Presidente Nayib Bukele, es decir, el 17 de febrero. No habían llegado en una fecha anterior, como aseguró el medio Salud con Lupa.
“Y ahora, como siempre, que cada tuitero-activista extraiga de este hilo el dato que más le convenga, y haga la alharaca que mejor calce con la causa que defiende. Desde esta cuenta se seguirá priorizando la imparcialidad”, insistió el periodista vasco.
Además, el escritor e investigador vasco publicó los documentos con los que se comprueba que la ruta que trazó la comunicadora Cecibel Romero, guiándose por los códigos de una caja –publicada en una foto–, era de un lote de vacunas MMR. La teoría de Romero era que esos códigos correspondían con la vacuna de AstraZeneca, pero estaba equivocada. La vacuna MMR es parte del cuadro de vacunación del sistema público y, por lo tanto, se compra con regularidad. Al final, esa foto de una caja que se había reutilizado.
“Estas conclusiones no son un acto de fe: como apunté hace un par de días, hay evidencia documental de que las 98 cajas que el 3 de febrero volaron desde Miami con guía aérea 406-02299253 contenían 100,000 dosis de ‘MMR vaccine’, contra sarampión, paperas y rubéola”, subrayó también Valencia.
Lejos de reconocer que habían sacado conclusiones apresuradas sin disciplina periodística, Romero y Salud con Lupa guardaron silencio.