
Se ha corroborado que el centro de monitoreo del Sistema Integrado de Transporte del Área Metropolitana de San Salvador (SITRAMSS), dejo de funcionar en 2017, cuando la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, ordenó suprimir el carril exclusivo de dicho medio de transporte.
El Centro de Control de Operación y Gestión del proyecto SITRAMSS tuvo un costo millonario de $ 2,808,774.00; sin embargo, el mismo dejo de funcionar abruptamente.
«Desde que se pudo invadir el carril dejó de funcionar porque ya no tenía sentido controlar si los buses iban o no en el carril. Antes si un bus se salía o se alejaba mucho se generaba una alerta», sostuvo una fuente del VMT que se mantuvo en el anonimato.
Por su parte el viceministro de Transito, Saul Castelar, aseguró que el Centro de Control de Operaciones: «tenía como premisa que iba funcionar, pero realmente no funcionó, es decir, que la capacidad que iba tener de aproximadamente 220 unidades que se iba a controlar desde ahí, el Sitramss solo llegó a poner en operación 37 unidades».
A partir de la resolución de la Sala de lo Constitucional que quitaba la exclusividad al carril segregado de SITRAMSS, el Centro de Control de Operaciones cayo en desuso, para el proyecto total se invirtió un monto de $5.7 millones de los cuales más de $2 millones fueron utilizados para el montaje de dicho centro.
Existe un despilfarro de los recursos del Estado, debido a que en casi cuatro años, el Centro de Control de Operaciones no funciona y hasta el momento no se tiene claro si dichos recursos tecnológicos serán redirigidos a otra área o servirán para dar vida a un nuevo proyecto de transporte urbano.