Pasada la Semana Santa los gimnasios se ven abarrotados de personas a quienes no les gustó como les quedaron sus trajes de baño, pero además de una buena rutina de ejercicios se debe de tener una alimentación balanceada y el ayuno intermitente es una buena opción, pero antes es bueno conocer las ventajas y desventajas de esta práctica.

Estudios señalan que dejar de comer hasta por 16 horas da resultados que van desde la quema de grasas, hasta la limpieza interna, también conocida como autofagia la cual activa un mecanismo de reciclaje interno. Además, de frenar el envejecimiento de células.

Antes de iniciar con esta práctica, especialistas en nutrición recomiendan someterse a una evaluación para tener en cuenta efectos secundarios como la ansiedad, además de  mareo, dolor de cabeza, desaliento, sensación de fatiga, irritabilidad, cansancio y falta de concentración.

Para obtener mejores resultados sobre ayuno intermitente es necesario tener la asesoría de un experto, ya que cada cuerpo es diferente y lo que en unos puede resultar beneficioso, para otros es dañino.