Técnicos del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) continúan con las mediciones de movimiento del terreno en los alrededores del volcán Chaparrastique de San Miguel, para recopilar información por medio de aparatos GPS.

Pese a que el volcán se encuentra en constante actividad con expulsión de gases, ceniza y vapor de agua, los parámetros de deformación actuales se mantienen sin cambios significativos, lo que significa que no es momento para decretar una emergencia adicional.

Se confirma que prosiguen las mediciones de gases en diferentes zonas cercanas al volcán, con equipo móvil y de espesores de los depósitos de ceniza en los alrededores del volcán de San Miguel, cuya información servirá para alertar a las autoridades ante cualquier cambio sustancial y que no sea detectado por la población que reside en los alrededores del Chaparrastique.

Por el momento, la sismicidad registrada por las estaciones en la zona no se ha intensificado, el conteo de sismos diarios mantiene su comportamiento desde el inicio del mes de noviembre.

En cuanto a las mediciones de Dióxido de Azufre han sido de 150 a 170 toneladas por día, el umbral base histórico de comportamiento normal en el volcán Chaparrastique es de 300 toneladas por día.

Los de Medio Ambiente se mantienen en vigilancia permanente y en monitoreo de campo para seguir analizando la evolución de la actividad del volcán Chaparrastique e informar a la población de manera oportuna.