Numerosos usuarios, quienes denunciaron el corte a través de redes sociales, serán compensados por los servicios no prestados de estas compañías.

Este miércoles la Defensoría del Consumidor emitió un comunicado en el que anunció que activará un procedimiento administrativo contra las empresas de telecomunicaciones: Tigo y Claro, quienes incurrieron en el delito de cobros por servicios no prestados, al interrumpir la cadena nacional de radio y televisión del Presidente, Nayib Bukele, durante la noche del pasado 1 de junio.

“La Defensoría del Consumidor informa a la ciudadanía que activó el procedimiento administrativo de conformidad con la Ley de Protección al Consumidor (LPC), para proteger a los consumidores de cobros por servicios no prestados tras la interrupción la noche del pasado 1 de junio, de los servicios de internet y televisión por cable durante la transmisión de la cadena nacional en ocasión del mensaje a la nación por el Presidente de la República”, reza un extracto del documento.

Además, la institución ha habilitado la aplicación “DENUNCIA INTERRUPCIÓN DE CADENA NACIONAL”, la cual se encuentra disponible en el sitio web: www.defensoria.gob.sv., con la finalidad que los usuarios ingresen sus denuncias y pueda estipularse el tiempo de la interrupción del servicio, permitiendo así dictaminar el monto de la compensación.

En función de garantizar la indemnización a los usuarios de Tigo y Claro, por la interrupción de la cadena nacional de radio y televisión, en la que el Presidente Bukele brindó su mensaje a la nación sobre sus primeros 2 años de gestión; la Defensoría del Consumidor ha puesto en marcha un proceso administrativo contra estas operadoras.