La encuesta que desarrolló CID Gallup entre el 26 de septiembre y el 10 de octubre mostró que, si las elecciones ocurrieran en estos días, los salvadoreños votarían con amplia mayoría por un nuevo período del Presidente Nayib Buikele.

“No hay una ‘oposición’ en la mente del ciudadano. Con el apoyo que él tiene (Presidente Bukele), si las elecciones se dieran hoy, la continuidad se hubiera dado”, destacó el director general de CID Gallup, Luis Haug.

Según los datos recopilados a través de la encuesta, los participantes dieron una preferencia del 35 % a Nuevas Ideas, 3 % a ARENA, 2 % a FMLN y 1 % a GANA. En un repaso histórico, desde 2012 los dos institutos políticos han perdido el 27 % de su base de apoyo. De nuevo: si se celebraran los comicios en estos días, el FMLN desaparecería según la ley salvadoreña.

“Pero ahora, el respaldo que tienen es prácticamente nulo. Están a un paso de desaparecer, son agrupaciones muy chicas”, explicó Haug.

El Presidente Bukele ha expresado su intención de seguir el proceso respectivo y competir, como un candidato más, en las elecciones 2024.

Haug reiteró que la amplia aceptación del actual gobernante salvadoreño genera un “Bukelismo” muy fuerte.
Cuando los encuestados dieron una proporción de respaldo a los diputados, el resultado fue de 73 % (el porcentaje más alto).

Sin embargo, hay un 58 % que no sabía qué responder o prefirió no hacerlo. Por tanto, si el Presidente Bukele tiene una aceptación del 86 % por sus labor al frente del Ejecutivo, quiere decir que incluso los indecisos muestran su apoyo, y que por lo tanto, la imagen positiva de los diputados es por la confianza de la gente en el jefe de Estado.

“Más que apoyo a los diputados, es respaldo al Presidente Nayib Bukele”, indicó el director de CID Gallup. “Es un movimiento, más que de Nuevas Ideas, es un Bukelismo. La gente sigue más a la figura que a la bandera”, enfatizó Haug.