Esta tarde, el ministro de Trabajo, Rolando Castro, se refirió al proceso de reforma integral al Sistema de Pensiones que se desarrolla en la Asamblea, en donde las pensiones mínimas aumentarán un máximo del 30%.
Según el ministro, el gobierno central ha presentado una propuesta con espíritu de la clase trabajadora, garantizando un sistema progresivo y de justicia social.
Asimismo, el funcionario detalló que luego que la Asamblea Legislativa discuta y apruebe esta nueva ley, la clase trabajadora celebrará por la entrega de una pensión digna.
«Hoy, hacemos un acto inédito. Tenemos un Presidente (@nayibbukele) que está saldando deudas sociales, políticas en este país y con un gran corazón para ayudar a toda la población», explicó el ministro.
Con la nueva ley, el Gobierno dará paso a la creación del Instituto Salvadoreño de Pensiones (ISP) y a la Ley de Emisión de Certificados de Obligaciones Previsionales y Disolución del Fideicomiso de Obligaciones Previsionales (FOP), acciones con las que garantizarán pensiones dignas para los salvadoreños y un sistema de ahorro transparente, en el cual los fondos sean utilizados de la manera correcta.