Funcionarios del Gobierno del Presidente  Nayib Bukele despidieron al contingente humanitario que partió a Jamaica, para asistir a la población afectada por el paso del huracán Melissa

El director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, indicó que bajo el liderazgo del Presidente Bukele, El Salvador reafirma su papel como una nación solidaria, «capaz de extender su mano amiga más allá de nuestras fronteras».

Agregó que ante la emergencia en Jamaica se ha dispuesto del envío de un contingente de ayuda humanitaria integrado por más de 300 profesionales capacitados en salvamento acuático, atención médica y búsqueda y rescate.

“Estos hombres y mujeres (…) representan lo mejor de nuestra vocación de servicio y entrega”, añadió.

El contingente lo conforman 60 bomberos, 36 miembros del Equipo Táctico Operativo, 60 expertos en salvamento acuático de la Unidad de Guardavidas de Protección Civil, y 95 elementos de la Fuerza Armada de El Salvador. A ellos se sumaron 10 agentes de la Unidad de Mantenimiento del Orden (UMO), y 40 profesionales del área médica y de atención prehospitalaria.

El viceministro de gestión y Desarrollo de Salud, Carlos Alvarenga, explicó  que siguiendo las instrucciones del Presidente Nayib Bukele el Sistema Nacional Integrado de Salud se suma al contingente que parte a Jamaica.

“Nuestro fin es proteger, salvar vidas, la salud no tiene fronteras. Es un privilegio acompañarles”, remarcó

Alvarenga detalló que el equipo de la institución está conformado de 40 profesionales de salud, entre médicos, asistentes médicas, y personal de instituciones de FOSALUD, técnicos en salud ambiental y equipos que se utilizará para la atención médica.