El viceministro de Gobernación, Raúl Juárez Cestoni, en la entrevista Pulso Ciudadano de Canal 19 dio un balance preliminar de la emergencia provocada por la tormenta tropical Julia, que en su paso por El Salvador y en menos de 24 horas cobró la vida de 10 personas en distintos puntos del país.

En ese sentido explicó, que cinco de los fallecidos fueron reportados en el municipio de Comasagua, departamento de La Libertad; dos en Guatajiagua, en Morazán; un menor en Panchimalco, de San Salvador; un hombre en Armenia y otro más en Caluco, ambos del departamento de Sonsonate.

“En este momento (8:15 de la noche) tenemos diez fallecidos a nivel nacional. Es una situación lamentable y eso nos demuestra lo vulnerable que es nuestro país, aunque los datos finales los vamos a dar hasta que pase la emergencia”, agregó el funcionario.

Según Cestoni, la tormenta tropical Julia ha causado graves daños a nivel nacional porque el suelo se encuentra bastantes saturado de agua y que, pese a que no llueva mucho en nuestro país, recibimos agua desde Honduras y de ahí el desbordamiento de algunos ríos, como el caso de Lempa, Goascorán y Grande de San Miguel, entre otros.

Raúl Juárez Cestoni, dijo que la reciente tormenta tropical Julia ha causado mayores daños en el oriente del país, ya que está próxima por donde salió de Nicaragua el centro del campo nuboso para seguir su trayectoria por el océano Pacífico con destino a México.

En esa misma línea añadió, que hasta la noche de este lunes tienen un total de 1,267 personas alojadas en 45 albergues activos, aunque dijo que cuentan con 86 inmuebles pre equipados por cualquier emergencia que se presente y que el número se puede aumentar, si la situación lo amerita.

En el programa Pulso Ciudadano, de Canal 19, Cestoni insistió que nuestro país es un territorio altamente vulnerable. “Somos un territorio con 20,600 kilómetros cuadrados y un evento como la tormenta tropical Julia nos golpea fuerte, es por eso que tratamos de panificar y de anticiparnos a todos los eventos”, subrayó.

Por otra parte, confirmó que se va adelantar la recolección de la cosecha de café porque el viento provocó la caída del grano y que hay necesidad de recogerlo para minimizar las pérdidas.