Los ediles desarrollaron actos simbólicos en sus tomas de posesión en donde recibieron la vara edilicia

Varios alcaldes que se han comprometido a trabajar de la mano con las instituciones del Gobierno del Presidente Nayib Bukele, para beneficio de los salvadoreños, tomaron su posesión esta mañana.

El alcalde de La Paz Oeste, Salvador Menéndez, en un acto simbólico, recibió las llaves de San Juan Talpa.
“Mi toma de posesión marca el inicio de una nueva era para el distrito”, sostuvo el edil.

La Paz Oeste está conformado por los Distritos de Cuyultitán, Olocuilta, San Juan Talpa, San Luis Talpa, San Pedro Masahuat, Tapalhuaca y San Francisco Chinameca.

Menéndez afirmó que tiene un férreo e inquebrantable compromiso por el progreso de las comunidades.

“La toma de posesión este 1 de mayo marca no solo un cambio de liderazgo, sino también una renovación de esperanzas y un nuevo capítulo en nuestra historia. Unidos bajo una visión compartida, trabajaremos incansablemente para que las voces de San Pedro Masahuat, Olocuilta, San Luis Talpa, San Juan Talpa, Tapalhuaca, Cuyultitán y San Francisco Chinameca sean escuchadas y atendidas”, recalcó.

Carlos Milla, alcalde de Ahuachapán Centro del PCN, llevó a cabo su toma de posesión en el distrito de Tacuba.
Ahuachapán Centro está conformado por los Distritos: Ahuachapán, Apaneca, Concepción de Ataco y Tacuba.
Asimismo, el Alcalde de La Libertad Costa, Rafael Ávalos, tomó su posesión en el Parque Central del Puerto de La Libertad.

La Libertad Costa está integrado por los Distritos de: Chiltiupán, Jicalapa, La Libertad, Tamanique y Teotepeque
La alcaldesa de La Libertad Este, Milagro Navas, se dirigió a empleados del distrito de Zaragoza y les afirmó que solo removerá a los puestos de confianza de la municipalidad por lo que evalúan los expedientes.

La Libertad Este está compuesto por los Distritos de: Antiguo Cuscatlán, Huizúcar, Nuevo Cuscatlán, San José Villanueva y Zaragoza.

El Presidente Nayib Bukele instó a los nuevos alcaldes a trabajar con su Gobierno en beneficio de la población salvadoreña.