El fiscal general de la República, Rodolfo Delgado y la ministra de Vivienda, Michelle Sol, anunciaron que la Corporación Argoz habilitó a partir de este día las puertas de la casa matriz y la sucursal San Salvador, bajo una nueva administración.
“Se inicia con todas las aperturas escalonadas de todas las agencias en todo el territorio, todo este trabajo no hubiese sido posible sin el trabajo conjunto entre fiscales y equipos técnicos del Ministerio de Vivienda”, dijo.
La institución emprendió en diciembre de 2023 acciones legales contra dos altos directivos de la empresa por la venta ilegal de inmuebles y lotificaciones que afectó a miles de familias, quienes fueron engañadas con la venta ilegal de inmuebles y lotificaciones.
“Se ha logrado la entrega progresiva de las escrituras de propiedad a las familias que habían pagado las cuotas de sus lotes por años y que no tenían amparo legal. Advertimos a las lotificadoras que estamos empeñados en llevar justicia a las familias salvadoreñas que por años fueron engañadas”, afirmó.
por su parte, la titular de Vivienda, añadió que han revisado por caso para el proceso de justicia con las familias afectadas por mas de 40 años y aseguró que con el nombramiento del interventor por medio de un juzgado se ha iniciado una etapa de nueva administración en la institución.
«No ha sido sencillo porque Argoz había sido diseñada para captar fondos y desviarlos sin darles a las familias lo que les pertenecía», recalcó.
Detalló que durante todo el proceso de definición de las lotificaciones adscritas a esta empresa se han logrado identificar 654, distribuidas en todo el país.
Envió un mensaje de tranquilidad a las familias que están dentro de estas lotificaciones porque se está trabajando en la legalidad de cada una de ellas.