Tras el anuncio del presidente de Chile, Gabriel Boric, de construir una cárcel de máxima seguridad para combatir la criminalidad, los diputados de la Unión Demócrata Independiente (UDI) le pidieron que “debería de copiar el modelo salvadoreño”.
“Más allá del país de origen donde se haya instaurado este modelo, estamos completamente seguros de que la inmensa mayoría de los chilenos sí estaría de acuerdo en copiar el modelo salvadoreño o uno similar, porque lo que no puede seguir ocurriendo es que los reos de mayor peligrosidad o los integrantes de las organizaciones criminales continúen manejando sus operaciones desde las cárceles, en absoluta impunidad”, dijeron los legisladores.
En concreto fueron el jefe de bancada de la colectividad, el diputado Gustavo Benavente, además de sus pares, Juan Manuel Fuenzalida, Felipe Donoso y Juan Antonio Coloma, que se mostraron convencidos en retomar la experiencia salvadoreña y la calificaron como “indispensable” para ser más estrictos con el futuro recinto.
Esta mañana Boric, dijo que “será emplazado en la Región Metropolitana y tendrá un costo aproximado de 90 mil millones de pesos y aumentará en 500 las plazas, los cupos de este tipo de cárceles”.
“El gobierno tiene la obligación de entender que el control de las cárceles debe estar en manos del Estado y no de las organizaciones criminales. Y la única manera de lograr aquello es estableciendo un régimen absolutamente estricto, tal como lo han implementado otros países, donde los reos de mayor peligrosidad no tengan ninguna opción de seguir manejando sus organizaciones”, reiteraron.