El Gobierno del Presidente Nayib Bukele continúa sanando las heridas que dejaron las pandillas en la sociedad salvadoreña al implementar medidas que generan un ahorro en la economía de los hogares.

Un proyecto de ley enviado por la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) ya está en manos de los diputados de la Asamblea Legislativa para ser estudiado y sometido al pleno para su aprobación.

En el proyecto se establece los siguientes beneficios: Eliminar la deuda completa con la ANDA que registran las viviendas que estuvieron usurpadas por pandilleros.

Además, se fijará una tarifa mensual fija de $3.25 durante 10 años.

Este beneficio aplicará entre otros sectores: La Campanera, Altavista, Distrito Italia, Las Margaritas, Popotlán, San Leonardo y Valle del Sol. Sectores que estuvieron asediados por los criminales.

“El tema de agua no se puede ver a un lado, es un cobeneficio del Plan Control Territorial. Nos estamos sumando a ese modelo estratégico, es un valor agregado”, dijo el presidente de la ANDA, Rubén Alemán.

El decreto tendrá vigencia hasta diciembre de 2024, así que los interesados tienen hasta ese periodo para acogerse a los beneficios.

Asimismo, en el documento se retoma la estrategia para exonerar moras, intereses y recargos, que permite el pago solo de lo adeudado a morosos.

Esta medida es un bneficio directo para los hogares, así como para algunas instituciones públicas, con opciones de pago a plazos que faciliten la regularización de las deudas por el servicio de agua.