El Salvador se consolida abre sus puertas a nuevas inversiones y fortalece la economía digital.

Las exportaciones salvadoreñas de manufactura de alta tecnología alcanzaron los $170 millones en el primer semestre de 2024, informó el Ministerio de Economía. Este resultado confirma que El Salvador se ha puesto las pilas y está dando grandes pasos hacia la economía digital.

Además, el valor agregado en la rama de información y comunicaciones llegó a los $1,000 millones en 2023, representando un crecimiento del 4 % comparado con el año anterior. Este sector sigue siendo clave en la modernización de las empresas, de la capacitación de personal y otras ventajas.

“Se están dando muchas transformaciones. El Salvador está desarrollándose con nuevas tecnologías, ahora ya hay fondos de inversión que están interesados”, dijo la ministra de Economía, María Luisa Hayem. Las grandes oportunidades están en áreas como desarrollo de software, diseño UX/UI, desarrollo web, DevOps, diseño móvil y control de calidad.

En palabras de la ministra, estas inversiones no solo fortalecen la economía, sino que también impulsan la creación de empleo y la formación de talento local. Con este impulso, El Salvador sigue avanzando hacia un futuro más innovador y conectado.