El efecto de la depresión tropical Sara en el territorio salvadoreño ha dejado ya una serie de incidencias que han requerido el trabajo coordinado de las instituciones que conforman el Sistema Nacional de Protección Civil.

Según el director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, hasta el momento tienen “el desbordamiento de cinco ríos, nueve árboles caídos, 10 vías obstruidas, una inundación urbana, dos muros perimetrales dañados, 11 viviendas anegadas y otras dos viviendas con daños”.

Además, ya los albergues preequipados están recibiendo a los primeros usuarios. Amaya detalló que por ahora son dos los albergues ocupados por seis familias, que en total son 17 personas. De ellas, siete son adultos y 10 son menores de edad. Estos espacios están en La Libertad y La Unión.

El personal de las instituciones de apoyo a emergencias han entregado paquetes en Santa Isabel Ishuatán (Sonsonate Este) con más de 120 colchonetas, además de alimentos, frazadas, kits de limpieza, ropa y fardos de agua.

Amaya insistió en que la población esté pendiente de las fuentes gubernamentales de información. “Estamos adelantándonos a esta situación, pues todavía no hemos tenido emergencias críticas y no vamos a esperar a que lleguen. El objetivo es asistir a la población tempranamente”.