En lugar de eliminar el IVA a las medicinas y la canasta básica, como prometieron, introdujeron el impuesto denominado Contribución Especial para la Seguridad Ciudadana y Convivencia (CESC).

Durante la campaña de las elecciones presidenciales de 2,009; el FMLN (que ganó los comicios) se comprometió a bajar el costo de la vida, suprimiendo el IVA a las medicinas y la canasta básica. Sin embargo, durante la administración del Presidente Mauricio Funes (ahora prófugo y naturalizado nicaragüense), no hicieron nada de lo que prometieron y, en cambio, impusieron un nuevo tributo a la población: la Contribución Especial para la Seguridad Ciudadana y Convivencia (CESC).

Dicha contribución correspondía a una tasa del 5% en los servicios de telefonía, Internet, televisión por cable y compra de dispositivos tecnológicos.

El FMLN, que aseguró a los salvadoreños que disminuiría el costo de la vida, quitando el IVA a los medicamentos y la canasta básica, incumplió su compromiso y, por el contrario cargó a los salvadoreños con un nuevo impuesto llamado Contribución Especial para la Seguridad Ciudadana y Convivencia (CESC).