Ahora que ARENA, FMLN y Rodolfo Parker ya no podrán obstaculizar el trabajo del Gobierno, los inversionistas confían en el país.

El valor de los bonos de El Salvador en los mercados internacionales de inversionistas ha experimentado un aumento de grandes proporciones, a raíz de la decisión de la ciudadanía de otorgarle el control total a Nuevas Ideas.
Ese partido se ha convertido en la primera fuerza política del país, al contar con mayoría calificada en la Asamblea Legislativa y más de la mitad de las comunas de todo el territorio nacional.
Durante la presente legislatura, los constantes bloqueos de la oposición a las iniciativas del Ejecutivo ponían a los bonos en riesgo de sufrir un declive; sin embargo, el hecho que el próximo parlamento respaldará los proyectos estatales genera confianza en los inversionistas.
Esta reacción de los inversionistas se mide en torno a referencias mundiales, que son Bloomberg y el Índice de Bonos de Mercados Emergentes (EMBI). Estas herramientas de amplio uso a nivel mundial son empleadas incluso por firmas como Fitch Ratings.
Hasta el 2 de marzo, los bonos de El Salvador que se negociaron en los mercados internacionales ascendieron a un máximo de 106.99 del precio, para los que expiran en 2,052. Mientras tanto, la percepción de riesgo se mantuvo por debajo del 7 %, es decir, 59 puntos básicos menos desde la semana pasada. En otras palabras, los inversionistas apoyan al país y confirman que es un socio confiable.
“Los bonos internacionales de nuestro país se disparan al alza, luego de nuestro triunfo electoral”, destacó el Presidente de la República, Nayib Bukele, al citar noticias de agencias que recopilan las estadísticas. “En otras palabras, la inédita victoria de nuestro pueblo genera confianza en los inversionistas, lo que hace que los bonos de El Salvador suban en el mercado internacional. Los mercados hacen análisis desprovistos de ideologías, y su análisis es: ¡El Salvador va hacia arriba!”, agregó.
Por su parte, la firma internacional Fitch Ratings también se pronunció en relación a las expectativas por el cambio en el Legislativo. “La victoria del partido del Presidente Nayib Bukele, Nuevas Ideas, en las elecciones legislativas, terminará con el atasco político”, aseguró.
“El círculo virtuoso empieza. Vamos a transformar la economía de nuestro país. Seremos un modelo de gestión”, apuntó el titular de Hacienda, Alejandro Zelaya.
La Presidencia de la República ya posee la representación parlamentaria necesaria para dar vida a todos los proyectos en pro de los salvadoreños, que sus detractores trataron de impedir.
