Aunque el Ministerio Público pidió 20 años de prisión para Elías Antonio Saca en 2,018; actualmente tan solo purga una pena de 10 años en el Centro Penal La Esperanza, en virtud de su confesión.

La Fiscalía General de la República (FGR) solicitó al Tribunal Cuarto de Sentencia de San Salvador una condena de 15 años de cárcel para Ana Ligia Mixco de Saca y a su hermano, Óscar Edgardo Mixco Sol, por el delito de lavado de dinero y activos.
El Ministerio Público asegura que ella tenía conocimiento de las transacciones que permitieron sustraer más de $300 millones de la Cuenta Subsidiaria del Tesoro Público de Casa Presidencial a cuentas personales, y de las cuales, en $17.6 millones tiene responsabilidad. Adicionalmente, durante los alegatos, la Fiscalía también argumentó ante el tribunal, que no existe documentación que fundamente que la exprimera dama fuera empleada pública con sueldo, para justificar los $10,000 que recibía mensualmente.
El Ministerio Público aclaró que, aunque hay un documento (el único) que hace constar que Ana Ligia Mixco de Saca fue titular de la Secretaría de la Familia en la gestión de su cónyuge, su plaza era ad honorem.
Un fiscal informó que existe una sentencia que involucra al exfiscal general, Luis Martínez, y en la que el tribunal concluye que los sobresueldos es una forma de lavar dinero, reforzando la probabilidad de que la esposa de Saca haya cometido hechos delictivos.
La Fiscalía dio a a conocer que en este caso, denominado “Destape a la Corrupción II”, se perpetraron seis tipos de lavado de dinero: los depósitos a plazo, los $10,000 mensuales a Ana Ligia de Saca, transformación de dinero en bienes muebles e inmuebles (como cuando la exsecretaria de la Familia recibía dinero mediante sus tarjetas de crédito) y viceversa, así como la utilización de tarjetas de crédito para adquirir bienes y servicios.
Asimismo, cuentas bancarias, y la transabilidad de dinero de una cuenta a otras para desaparecer el rastro de los fondos.
En lo que se refiere a Óscar Mixco Sol, se le atribuye imputación por la presunta apertura de cuentas bancarias, firmas de cheques y administración del Grupo Radial Samix.