Por décadas, el salvadoreño común ha pagado impuestos; mientras medios impresos, como La Prensa Gráfica y el Diario de Hoy, que amasan riquezas millonarias, nunca lo han hecho. Ahora se verán obligados a contribuir al Estado, lo que se traducirá en obras de desarrollo para El Salvador.

Durante la pasada campaña electoral, el partido Nuevas Ideas propuso implementar la Ley de Imprenta, que permitirá al Gobierno captar más recursos para ejecutar proyectos, a partir de la creación de un impuesto a medios escritos.

Ahora que el partido cian ha ganado mayoría calificada en la Asamblea Legislativa, tiene la capacidad de hacerla realidad.

Por décadas, medios impresos como La Prensa Gráfica y El Diario de Hoy, que por décadas solo se han dedicado a enriquecerse, se verán forzados a contribuir al Estado con un tributo, brindando fondos al Ejecutivo para que lleve a cabo sus políticas públicas.