Sus militantes más icónicos tendrían más de una plaza, y habrían beneficiado a amigos y familiares.

ARENA y el FMLN, quienes por 30 años gobernaron de acuerdo a sus intereses, sustrajeron una desmesurada cantidad de recursos del erario público, derrochada en sobresueldos y salarios de plazas fantasmas, ocupadas por dirigentes de dichos institutos políticos, parientes y amigos.

Por ejemplo, en el Centro Nacional de Registros (CNR) se habilitaron 30 plazas entre 2,002 y 2,009 por más de $700,000 anuales para allegados, parientes y rostros conocidos de la cúpula de ARENA. De ellas, Gloria Calderón Sol, actual síndica de la alcaldía de San Salvador y hermana del expresidente arenero Armando Calderón Sol, cobró más de $2,000 como asesora del CNR y en la vicepresidencia de la república al mismo tiempo. Enrique Valdez, exdiputado de ARENA, recibía casi $1,000 al mes del CNR como médico ginecólogo. También Érick Ernesto Campos, exdiputado de ARENA (2009-2012), tenía una plaza de asesor en el CNR por la que cobraba $2,000. Luis Noé Medrano Molina fue asesor de la fracción de ARENA (2006- 2009) y también cobraba $3,418 como asesor del CNR.

En total, de acuerdo con documentos de la Dirección de Desarrollo Humano y Administración del CNR, eran 30 plazas las que estaban asignadas a funcionarios de ARENA o a sus parientes, con salarios entre $1,500 y $3,400; durante el gobierno de Antonio Saca.

En otros casos de corrupción que han cobrado relevancia, el FMLN ha pretendido llevar a la alcaldía de Soyapango a Cayetano Cruz, quien figura como asesor del grupo parlamentario, con un sueldo de $2,300. De igual manera, el hijo del diputado tricolor, René Portillo Cuadra posee una plaza por la que gana más de $2,000 en la alcaldía de Santa Tecla, sin siquiera tener que presentarse a trabajar.

También se han descubierto anomalías en la administración del alcalde arenero de San Salvador, Ernesto Muyshondt. El tercer regidor de la comuna, Carlos Enrique Vargas tiene una plaza fantasma con un salario de $1,500 ; bajo el cargo de asistente técnico de la Asamblea Legislativa.

Del mismo modo, investigaciones señalan que la mayoría de los funcionarios de la gestión del expresidente de la República por el partido de izquierda, Mauricio Funes (ahora prófugo y naturalizado nicaragüense,) recibieron sobresueldos que eran pagados con cheques que nunca declararon al Ministerio de Hacienda.