
El encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en El Salvador, Brendan O’Brien, destacó la labor de la Policía Nacional Civil y la Fiscalía General de la República en el decomiso de cocaína que se llevó a cabo este día.
Para O’Brien, se trata de un duro golpe al narcotráfico ya que el monto de la acción efectuada en la zona costera de San Miguel y La Unión supera los $5 millones de dólares, el operativo dejo como saldo la captura de dos sujetos quienes transportaban el alijo de droga en un camión en el cual iba distribuida en tres lugares diferentes.
«La Embajada de los Estados Unidos coopera con la PNC y la FGR en la batalla contra el narcotráfico y las organizaciones criminales transnacionales porque el narcotráfico impulsa a los grupos criminales y deprime el crecimiento económico de El Salvador», sostuvo el funcionario estadounidense.
El encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos, también destacó la colaboración de la representación diplomática de su país dentro de este contexto de combate a la narco actividad.
«Con este reciente decomiso de drogas estamos construyendo una nación más segura, más prospera y mejor gobernada en la que todos los salvadoreños pueden prosperar», aseguró Brendan O’Brien.
El Salvador ha avanzado en temas de seguridad gracias a la implementación del Plan Control Territorial, principal estrategia gubernamental en dicha materia que ha demostrado sobradamente su efectividad papable en el descenso de los índices de criminalidad y asestando golpes contundentes a las estructuras delincuenciales.
El territorio centroamericano ha sido tradicionalmente utilizado como un puente por el narcotráfico internacional en sus rutas de distribución hacia los Estados Unidos, en el país las autoridades han logrado interceptar varios alijos de importancia en los últimos meses, demostrando la efectividad de los operativos de seguridad.