El ex presidente prófugo de la justicia salvadoreña, Mauricio Funes, sobre quien pesan 7 órdenes de captura por el lavado de $3.5 millones de dólares, criticó la entrega de computadoras por parte del gobierno a docentes y estudiantes del sistema público.

Las criticas surgen ante el anuncio del gobierno sobre la recepción de un nuevo lote de computadoras el pasado 1 de abril, las cuales están destinadas a borrar la brecha digital y a fortalecer el sistema educativo, mismo que debido a la pandemia por COVID-19 ha tenido que ejecutarse bajo la modalidad virtual.

Dotar a docentes y estudiantes de herramientas tecnológicas adecuadas es fundamental para la gestión gubernamental, pues con ello se espera cerrar la brecha digital, adaptar el sistema público a las necesidades del siglo XXI y a enfrentar vicisitudes como las modalidades no presenciales, lo cual, técnicamente hablando, sería imposible de llevar a cabo con las ‘lempitas’ que entregaron las gestiones del FMLN, dicho sea de paso, totalmente fuera de circulación en la actualidad.  

Las nuevas herramientas tecnológicas han sido equipadas con Google Classroom, Office 365, softwares educativos y software de ofimática; así mismo, poseen un procesador de texto y hoja de cálculo, entre otros programas que serán de utilidad para desarrollar las clases semipresenciales que darán inicio a partir de este 6 de abril.