Con vista al futuro, autoridades salvadoreñas se han suscrito a un importante convenio entre la Fundación Jerusalem y el grupo financiero Harvest Trading Cap; acuerdo que abre las puertas a la juventud salvadoreña a conocer, interactuar y desarrollarse en el mundo económico del trading.

En el acuerdo se otorgan 5 mil becas para Centroamérica y el caribe, de las cuales, 1000 son para los jóvenes de El Salvador. A lo que los impulsores del convenio, ven como una oportunidad sin precedentes en el país.

“Ahora las sociedades se inclinan hacia uno más avanzado para generar ingresos económicos. Se, agradece la confianza, a las autoridades salvadoreñas por abrir la puerta al crecimiento de sus jóvenes”, detalló Laura Ventura, presidenta de Fundación Jerusalem.

Por su parte, el responsable del crecimiento social de la juventud en el país, por medio de la Dirección de Reconstrucción del Tejido Social, Carlos Marroquín, señaló que este acuerdo ayuda a cortar la brecha digital en los jóvenes.

“Esto es un paso fundamental para construir un paso a El Salvador que queremos, buscamos darnos conocer al mundo como el país de oportunidades, esa es la visión de nuestro presidente Nayib Bukele”, explicó.

Asimismo, la presidenta de la comisión financiera, Dania González, detalló que desde su cargo se sienten emocionados por la oportunidad que tiene el país. Revelando que las becas inician el mes de abril y tienen un valor comercial de $1,500 millones de dólares.

“El Salvador ahora está en los ojos del mundo, en este evento hemos visto a inversores económicos desde Singapur que han apostado por crecer en El Salvador, generando fuentes de empleo a nivel local.”, concluyó