El presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar, este martes verificó las bodegas del Grupo Mazel, que se dedica a la comercialización de maquinaria y agroquímicos; distribución de automóviles; exportación de especies, bienes raíces y de agroindustria.
La bodega en mención se encuentra sobre la carretera al Puerto de La Libertad, donde se pudo verificar que una empresa ya realizó la importación de insecticidas utilizando dos de las nuevas medidas que dio a conocer el presidente de la República, Nayib Bukele y que se refieren al ingreso de 20 productos con libre arancel.
Según Salazar, con el ingreso de esos productos con libre arancel, se va a ayudar a los agricultores que necesitan de esos insumos para producir los alimentos que ofrecen a los salvadoreños, ya que van a adquirir los insecticidas a precio accesible.
El funcionario explicó que las inspecciones se realizan a nivel nacional y tienen el objetivo de verificar el cumplimiento de las once medidas anunciadas por el presidente Nayib Bukele, cuyos beneficios tienen que ser trasladados directamente a los consumidores.
“Como institución estamos levantando toda la información contable que nos corresponde, para poder dar el monitoreo y garantizar que los impuestos que el gobierno ha dejado de percibir son trasladados a los consumidores”, agregó.
Finalmente, Ricardo Salazar dijo que, de generarse un incremento de precios injustificados por un proveedor, se puede hacer acreedor de una multa de hasta 500 salarios mínimos