Esta tarde, el Ministerio de Medio Ambiente, informó que El Salvador es parte del Protocolo de Montreal y ha ratificado todas las enmiendas. La ratificación permitirá a El Salvador regular los hidrofluorocarbonos (HFC), a partir de 2024.

Según Medio Ambiente, la enmienda incopora a los HFC en los compromisos de eliminación y sustituye a alternativas que no destruyan la capa de ozono, en los próximos 80 años.

El ministerio explicó que los HFC son gases de efecto invernadero, liberándose a la atmósfera durante procesos de fabricación o fugas de carácter industrial.

“Según los registros de reducción del consumo de sustancias agotadoras del ozono, El Salvador ha logrado evitar emisiones a la atmósfera de 103,264 Toneladas de CO2 equivalentes, en el período comprendido de enero de 2016 a diciembre de 2021”, detalló el Ministerio de Medio Ambiente.

Las autoridades han asegurado, que para hacer una difusión masiva sobre el efecto de los HFC en la capa de ozono, cuentan con el apoyo del PNUD y otras instituciones internacionales en este tipo de proyectos.