El ministro de Agricultura, Enrique Parada, destacó durante su participación en la entrevista de TVO Canal 23, que las reformas al Fideicomiso Especial del Sector Agropecuario (FIDEAGRO), fueron posibles debido a que ahora El Salvador tiene una Asamblea y bancada (Grupo Parlamentario de Nuevas Ideas), que está consciente de la realidad nacional.

“En la actualidad tenemos diputados con mayor consciencia de lo que sucede en el agro, y las necesidades, es por esa razón que los diputados aprobaron ampliar el margen de los beneficiados por el fideicomiso especial”;

En ese sentido, el ministro detalló que las reformas al FIDEAGRO amplían los sectores productivos a los cuales se puede brindar financiamiento.

Según Parada, los sectores incorporados con reforma fueron la pesca, ganadería y los productores de hortalizas y frutas, sin dejar del lado al frijol y maíz que previamente ya estaban incluidos.

“Las reformas al FIDEAGRO amplían de $3,000 a $5,000 el monto máximo de créditos, con tasa preferencial del 4 %.” concluyó el ministro.