Esta tarde la viceministra de la Diáspora y Movilidad Humana, Cindy Mariella Portal, y el superintendente del Sistema Financiero, Mario Menéndez, en el marco de celebrar el Día Internacional de las Remesas Familiares, firmaron un convenio de cooperación interinstitucional para implementar programas de educación financiera y atraer la inversión de la diáspora en el mercado de valores salvadoreños.
Portal y Menéndez manifestaron que el convenio de cooperación interinstitucional tiene la finalidad de promover el desarrollo económico del país, por medio de la formación financiera de la diáspora salvadoreña, lo que permitirá más ahorro e inversión por parte de este sector.
La viceministra de la Diáspora y Movilidad Humana destacó que el convenio reivindica los derechos de la diáspora salvadoreña. “Esto tiene un profundo enfoque para todo el beneficio de la población, no solo adentro de las fronteras patrias, sino también en el exterior”, dijo.
Con la firma de ese documento se va a promover el desarrollo económico del país, mediante la adecuada canalización del ahorro y la inversión de la diáspora a través del Sistema Financiero, explicó la viceministra de Diáspora y Movilidad Humana y agregó que con el mismo se busca brindar programas de formación para el mejor manejo de las finanzas.
“Reconocemos que nuestra diáspora representa un pilar fundamental de la actividad económica del país. La diáspora salvadoreña son aliados estratégicos para el crecimiento de la economía en el país, y también inversionistas natos en sus lugares de origen”, instó Cindy Portal.
En tanto Mario Menéndez, agregó que estaban suscribiendo el documento en el marco de celebrar el Día Internacional de las Remesas, dado que están dándole la importancia que siempre ha tenido la diáspora para nuestro país.
En esa misma línea aseguró que este acuerdo facilitará los esfuerzos que se realizan para poder implementar acciones en pro del desarrollo y facilitar todos los mecanismos que se han dado a la diáspora salvadoreña.
“Con este acuerdo estamos dando pasos muy avanzados para garantizar que todas esas barreras que antes tenía la diáspora en gobiernos anteriores, ahora se van a estar minimizando. «A través de este convenio llevamos varios proyectos o líneas estratégicas, que nos van a permitir facilitar, poder usar los canales financieros que se tienen a la fecha y mejorar los canales que estamos trabajando”, aquilató el titular de la Superintendencia del Sistema Financiero.
