De acuerdo a los técnicos del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), este día van a ingresar los polvos del Sahara provenientes del flujo del este, por lo que se espera una acumulación de partículas suspendidas en el ambiente por el orden de los 89 microgramos por metro cúbico, lo que es considerado como una cantidad moderada.
La presencia del polvo del Sahara se espera para la tarde y noche de este jueves en todo el territorio nacional y que va a durar hasta el lunes 18 de julio, situación que puede provocar ardor en los ojos e irritación en la nariz.
Se dice que se trata de un fenómeno natural que proviene desde el desierto del Sahara y que todos los años se repite en esta época. Según imágenes satelitales, existe presencia de Polvo del Sahara al norte de Venezuela, y se estima que llegue a nuestro país en las próximas horas por el flujo del este.
Se espera una mayor concentración de polvo con estimación de cerca de los 130 (µg/m3) microgramos por metro cúbico al final de la tarde de este viernes 15 de julio. Es de precisar que la norma vigente para El Salvador establece que el límite máximo para las partículas totales suspendidas en 24 horas es de 260 µg/m3.
Según lo observado por las imágenes satelitales, se prevé que la presencia de polvo del Sahara en territorio salvadoreño durará hasta la tarde del lunes 18 de julio. Para este jueves, de acuerdo a los análisis del Centro de Pronóstico Meteorológico (CPM), las condiciones son de relativa inestabilidad atmosférica, lo que favorece la dispersión de los contaminantes presentes en el aire de nuestro país.
