Esta tarde, autoridades del Ministerio de Hacienda, y la encargada de Negocios de los Estados Unidos en El Salvador, inauguraron las nuevas y modernas instalaciones de la Aduana Terrestre El Amatillo, en Pasaquina, La Unión.
Según la directora de Aduanas, Samadhy Martínez, esta nueva terminal ayudará en los procesos logísticos y de carga, asimismo, impulsará el comercio con países de la región, y ayudará a tener flujo constante de medios de transporte.
«Este recinto fronterizo es uno de los más importantes de nuestro país, solo acá opera el 33 por ciento nuestras operaciones de comercio exterior”, resaltó.
En ese sentido, la funcionaria hizo énfasis en que este espacio fronterizo atiende en promedio 45 mil usuarios por mes, y que con esta nueva infraestructura estos podrán hacer sus trámites en alrededor de cinco minutos.
«Esta aduana permitirá la automatización, reducción de tiempos sobre fronteras”, mencionó.
Por su parte, la encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en El Salvador, Katherine Dueholm, destacó que la construcción de esta aduana es el resultado de los diferentes esfuerzos de cooperación entre los gobiernos de Estados Unidos y El Salvador.
Finalmente, el ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, resaltó durante su intervención los diferentes obstáculos que como gobierno han tenido, y cómo uno de los proyectos más importantes para el desarrollo, estuvo a punto de perderse.
«Estas infraestructuras ayudarán a reducir precios, va incrementar el trabajo para la población, y mejorará la dinámica de exportaciones. Esta Aduana es la más importante de El Salvador, y por mucho tiempo estuvo abandonada”, concluyó.