La eliminación de aranceles a 116 productos de la canasta básica ampliada, como parte de la fase 1 del plan económico, es una medida “muy inteligente” de parte del gobierno del Presidente Nayib Bukele, ya que la alimentación es una de las principales preocupaciones de la población, señalan analistas.
El experto en Comunicación Estratégica, Gabriel Trillos, mencionó que el mandatario escogió el mejor momento para anunciar la implementación de la primera fase del plan económico, ahora que las condiciones de seguridad han mejorado y que el país está siendo atractivo para la inversión extranjera, que generará más desarrollo para el país.
“Se lanzaron los 30 agromercados, lanza la eliminación de los aranceles y con esto, busca que de punto a punto, desde el que produce al consumidor, esa escalada de tarifas que hay de por medio se duplique o incluso, se puede triplicar”, expresó Trillos, además, afirmó que en el tema de los aranceles es necesaria la supervisión de la Defensoría del Consumidor y de Aduanas para tener un verdadero control.
En tanto, Rafael Cerna, considera el anuncio del Presidente Bukele es “una medida inteligente”, ya que el tema de la alimentación es fundamental para la población. “Con los agromercados se inició y son una buena estrategia, que promueve el dinamismo económico, que debe ser sostenible. “Hay que empezar por algo y la apuesta inicial es importante para el ahorro, pero se habla además de la revitalización del agro, la producción local y eso es relevante”, sostuvo.