El Banco Mundial realizó un ajuste al alza su previsión de crecimiento para la economía de El Salvador en 2024 y vaticinó que crecerá más de lo esperado.
Según el organismo, el país puede alcanzar una tasa de crecimiento de 3.2 %, lo que supera su misma proyección que había realizado en enero pasado que fue de 2.3 %.
Ayer, el Fondo Monetario Internacional (FMI) ratificó la proyección realizada por el Banco Central de Reserva (FMI), en relación a un crecimiento de entre 3 % y 3.5 %.
También la Comisión Económica para América Latina y El Caribe (CEPAL) estima un crecimiento del 3% después de afirmar con anterioridad que sería de 2.5 %.
El país continúa con una dinamización en su economía tras combatir la inseguridad que era el mayor problema que enfrentaron por años los salvadoreños.