La presidenta de la Autoridad Salvadoreña del Agua, Ethel Cabrera, recordó que la institución que dirige nació en 2022 por la necesidad de contar con una entidad rectora que permitiera llevar a cabo el ordenamiento del sector en materia hídrica de El Salvador.

Dijo que la entidad está comprometida en la materialización del derecho de agua para garantizar que salvadoreño pueda tener acceso en calidad y en cantidad a este vital líquido.

Recalcó que recientemente lanzaron un proyecto muy innovador y pionero en la región. “Se trata de las boyas ultrasónicas, estamos materializando inversión en la gestión del medio ambiente”, afirmó.

Expresó que el proyecto se está ejecutando con una inversión que supera los $6.7 millones, con la finalidad para dar “soluciones que sean efectivas y disponibles en el tiempo”.

Indicó que la idea es que estas acciones sean “efectivas y sensibles con el tiempo” y que permitan llevar calidad en el cuerpo de agua del Lago de Coatepeque. Lamenta que con los gobiernos anteriores no se hizo para solucionarlo.

Asimismo describió que hay 60 equipos a lo largo de todo el lago de Coatepeque, con lo “que se logrará cubrir aproximadamente el 48 % de la superficie, identificándose los lugares donde es más necesaria la instalación y concentración de estos equipos”.

Afirmó que estos equipos emiten radiaciones ultrasónicas que viajan a través del agua, lo que permitirá «paliar la problemática que tenemos en el lago de Coatepeque con las algas».