Las autoridades mantienen el llamado a la población para que eviten ser parte de las estadísticas y cumplan con las normas de tránsito, así como ser más responsables al momento de conducir.

El viceministro de Transporte, Saúl Castelar, destacó este viernes que las constantes campañas de concientización del Gobierno del Presidente Nayib Bukele, permitieron una reducción de hasta un 23% en los accidentes de tránsito en 2020, comparado con el 2019.

Castellar dijo además a periodistas que a pesar que en diciembre hubo un incremento de fallecidos a causa de los accidentes viales, también una baja de hasta un 25% en estas cifras.

El VMT reportó 1,051 fallecidos en este tipo de percances, mientras que en 2019 fueron 1,406.

La disminución, tanto de accidentes como de muertes, se debe al trabajo que el Gobierno ha desarrollado, intensificando los controles vehiculares y una campaña de prevención para que los automovilistas tomen conciencia de la peligrosidad de manejar bajo los efectos de bebidas embriagantes o distraerse mientras conducen, destacó el funcionario.

Castelar informó que entre las principales causas de los accidentes están: invadir carril, distracción del conductor y no respetar las señales de tránsito.

Otra de las causas, es conducir en estado de ebriedad, por lo que durante los controles se han aplicado pruebas de alcotest, para evitar que sigan ocurriendo percances viales por esta causa.

Este 1 de enero, las autoridades capturaron, por el delito de conducción peligrosa, a dos personas por sobrepasar los niveles de alcohol en sangre. Uno de ellos es Marlon Pérez, de 20 años, con 138 grados de alcohol; además, fue detenido David Chicas, con 141 grados.

Las autoridades mantienen el llamado a la población para que eviten ser parte de las estadísticas y cumplan con las normas de tránsito, así como ser más responsables al momento de conducir.