Ante el inicio del año escolar, la Defensoría del Consumidor ha iniciado con verificaciones en productos académicos para que los precios no estén por encima del rango establecido, aseguró el presidente de la institución, Ricardo Salazar.
Durante todo el mes de enero, la institución se mantendrá visitando librerías y establecimientos que comercialicen este tipo de productos para velar por la economía familiar.
Salazar recomendó a los padres de familia comparar los precios de productos escolares en los diferentes establecimientos, esto para tener un ahorro en la economía familiar.
La institución ha recopilado precios de 250 productos que están incluidos en los listados de útiles escolares, los cuales serán publicados a partir de la próxima semana.
Publicidad engañosa es la denuncia más frecuente en esta época del año, según Salazar, en la gran mayoría de casos esta se debe a que las librerías anuncian 20% de descuento en precios, sin especificar productos.
Para 2022, se recibieron más de 13 mil denuncias por irregularidades relacionadas a los precios de productos escolares.