
Rolando Castro, ministro de Trabajo, informó que a través de la investigación que se realiza en la Asamblea Legislativa, se descubrió que diputados incurren en extorsiones salariales.
El Ministerio de Trabajo realiza una inspección integral al interior de la Asamblea Legislativa y uno de los hallazgos resulto ser la extorsión salarial, un mecanismo de pago salarial con el que los parlamentarios estarían incurriendo en delito.
«Algunos diputados que los contrataron les ponían un salario nominal y dicen (por versión de trabajadores) que les tenían que dar una parte de dinero, sea al partido o, a los diputados», detalló Castro.
El funcionario esclareció que esta extorsión que se da a los empleados de la institución ocurre en tres niveles, «La gente que trabaja en la Asamblea; otros que no trabajan y que entregan dinero a otras personas; y el tercero que es el otro segmento que cobra dinero en otras instituciones del Estado», aseveró el titular de Trabajo.
Se determinó que en este proceso el siguiente paso es deducir responsabilidades y se aseguró que las personas que recibieron pagos sin devengarlo laboralmente tienen que devolverlo al Estado.
En los últimos días el parlamento salvadoreño ha estado en el centro de la critica pública debido al descubrimiento de plazas fantasma, lo que ha dado paso a descubrir otras irregularidades que esperan ser sancionadas por las autoridades.