El Presidente de la República, Nayib Bukele, es portada de la prestigiosa revista revista Time, que le dedica un amplio artículo en el que enfatiza como el mandatario a través de “Un puño de Hierro” ha permitido transformar El Salvador para el beneficio de los salvadoreños.
“Después de décadas de violencia, miedo y extorsión, los ciudadanos pueden moverse libremente en las antiguas zonas rojas controladas por las pandillas, descansar en parques y salir de noche”, resalta la publicación.
Y agrega que ahora “El Salvador se promociona como la tierra del surf, los volcanes y el café, alberga eventos internacionales como el certamen de Miss Universo y atrae turistas y entusiastas de las criptomonedas a enclaves costeros como Bitcoin Beach”, detalla.
En el contenido, Time hace una reseña de la evolución experimentada por el mandatario desde su tiempo de publicista hasta llegarse a convertir en el jefe de Estado más popular del mundo.
“A sus 43 años, ha reconstruido una nación que alguna vez fue la capital mundial del asesinato, convirtiéndola en un país más seguro que Canadá”. Detalla.
Poco tiempo después las encuestas, informes internacionales y estudios indican que El Salvador es el país más seguro del hemisferio occidental, donde muy pocas naciones alcanzan ese logro.
Esta misma transformación que el país experimenta bajo el liderazgo del Presidente Bukele le ayudó a ganar su reelección a principios de este año con un índice de aprobación que superó el 90 %, indica basada en un estudio retomado de la casada encuestadora CID Gallup.
Además, refiere al alcance de popularidad que mantiene el jefe de Estado salvadoreño que le permite también adornar con su imagen a través de llaveros, tazas y camisetas los puestos de souvenirs.
En otro apartado, la revista Time también enfatiza en la caída que ha tenido la oposición política con la llegada del mandatario al Gobierno.
Asimismo, destaca la popularidad del Presidente Bukele, especialmente en la región Latinoamérica donde en países como Perú, Argentina, Estados Unidos, Ecuador y Honduras “están cortejando a su favor” y copiando medidas como la construcción de prisiones masivas para contener el hampa.