El Presidente Nayib Bukele compartió un informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) donde indican que las conversaciones se mantienen vigentes con las autoridades salvadoreñas, para alcanzar acuerdos que permitan fortalecer las perspectivas de crecimiento del país.
“Se han logrado avances en las negociaciones hacia un programa apoyado por el Fondo, centrado en políticas para fortalecer las finanzas públicas”, reza el documento.
Menciona que se avanzó en la elaboración de un plan para fortalecer gradualmente los mecanismos de reserva del sistema financiero de manera compatible con el crecimiento y el crédito del sector privado.
Esto también está siendo respaldado por los esfuerzos para reducir la dependencia del gobierno de la financiación interna mediante la consolidación planificada y el posible apoyo del Fondo y otros bancos multilaterales de desarrollo.
En el plano estructural, se llegó a acuerdos preliminares sobre una estrategia integral plurianual para mejorar la gobernanza, la transparencia y el clima general de inversión.
“Las autoridades están muy avanzadas en la preparación de propuestas legislativas para abordar la corrupción, las vulnerabilidades en materia de blanqueo de dinero y las debilidades de los marcos de contratación pública”, indican.
Agregan que esta labor cuenta con el apoyo de los socios para el desarrollo y tiene como objetivo garantizar que los marcos sean compatibles con las mejores prácticas internacionales.