El pleno de representantes del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica( Galifar) se reunirá en El Salvador con la participación de 18 países miembros, observadores y la Secretaría Ejecutiva del organismo.

La LI reunión del Pleno de Representantes del Grupo Gafilat  se realizará entre el 28 y el 31 de julio, en San Salvador, y será precedida por sesiones de grupos de trabajo que desde este lunes se instalarán para abordar una amplia temática en la lucha contra el lavado de dinero y financiamiento del terrorismo.

En total, serán cinco grupos de trabajo,  que tendrán bajo su responsabilidad  generar los insumos básicos, para la elaboración y el cumplimiento de los objetivos trazados en los programas de acción anuales.

Durante el magno encuentro, los participantes harán una presentación y discusión del informe final de la Cuarta Ronda de Evaluaciones Mutuas de El Salvador, tras la visita que tuvo el país en enero del año pasado.

La Fiscalía General de la República, al anunciar que la nación será sede de la sesión 51.ª de esta organización intergubernamental, integrada por países de América Latina y Norteamérica, dijo que «El Salvador fue evaluado y aprobado por Gafilat en 2024».

Y aparte, el país recibió un reconocimiento internacional por sus avances en la lucha contra el lavado de dinero y financiamiento del terrorismo.

El encuentro, que también reunirá el carácter de vitalidad por  la preparación y los lineamientos de la Quinta Ronda de Evaluaciones Mutuas, programada a implementarse de 2025 a 2026, incluirá una evaluación de avances recientes en el fortalecimiento institucional, coordinación y medidas contra el lavado de dinero y financiación del terrorismo.

Con ello, El Salvador tendrá nuevamente una oportunidad para mostrar avances y compromisos en el sistema nacional contra la corrupción y el combate al financiamiento ilícito