
De a cuerdo con el Ministerio de Salud, el país se posiciona a nivel regional como el que más pruebas de Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR) ha implementado entre la población a nivel regional.
Hasta este día de acuerdo con las estadísticas oficiales del MINSAL, se han implementado un total de 97,032 pruebas PCR para la detección de COVID-19 entre la población, la estrategia ha sido una de las principales herramientas implementadas por el gobierno en el combate contra la mortal enfermedad.
La Organización Panamericana de la Salud destacó el manejo de la pandemia en el país, con la inmediata reacción del gobierno en el control de contagios y la adecuación de un nosocomio especializado en el tratamiento de la enfermedad (Hospital El Salvador).
El día de ayer, el gobierno recibió un segundo lote de vacunas, el cual asciende a 33,600 unidades destinadas a la inmunización del personal de salud que no tiene contacto directo con pacientes de COVID-19 y que también abarcará a personal de la Policía Nacional Civil, Fuerza Armada, Protección Civil, Cuerpo de Bomberos, así como, los maestros del sistema público y privado.
El país cuenta con un total de 58,666 casos confirmados, mientras que otros países de la región centroamericana sobrepasan el millón de casos positivos, debido a ello, las autoridades de salud han hecho un llamado a la población a seguir manteniendo las medidas de bioseguridad para evitar contagios.