El gerente general de la casa encuestadora Cid Gallup, Luis Haug, presentó los resultados de una reciente encuesta que revelan un amplio respaldo popular a las políticas de seguridad implementadas por el Gobierno de El Salvador, particularmente en la lucha contra las pandillas.

Según la encuesta, un impresionante 96% de los salvadoreños aprueban las medidas adoptadas por el Gobierno para combatir la delincuencia, una cifra que subraya la alta aceptación de las políticas de seguridad pública. Además, el 88% de los encuestados se mostró a favor de que se implementen medidas aún más severas contra los criminales.

Haug destacó que, entre los aspectos más positivos de estas políticas, se encuentra la reducción de delitos como el robo, que ha caído a niveles históricamente bajos en el país. Esta situación es calificada como «impensable» en otras naciones de la región, donde los índices de criminalidad siguen siendo elevados.

«El incremento del crimen está disminuyendo en el país. Para la gente, vivir en seguridad y estar tranquilos en sus casas, al transportarse a sus trabajos, es ahora una condición normal», señaló Haug, resaltando el impacto positivo de las medidas de seguridad en la vida cotidiana de los salvadoreños.

Cid Gallup subraya que esta tendencia de disminución del crimen es un fenómeno notable no solo a nivel nacional, sino que coloca a El Salvador en una posición destacada en términos de seguridad en la región.

La encuesta también refleja un cambio significativo en la percepción de la seguridad en el país, donde cada vez más ciudadanos sienten que la situación ha mejorado y que sus comunidades son más seguras que en años anteriores.

Los resultados de este estudio se presentan en un contexto de continuas medidas de seguridad impulsadas por el Presidente de la República, Nayib Bukele, quien ha centrado su gestión en la lucha contra la criminalidad y la violencia de las pandillas.