Este martes, el Sistema Integrado de Salud (SIS) oficializó la incorporación de dos nuevas vacunas en el esquema nacional, con la finalidad de fortalecer la prevención de enfermedades materno-infantiles.

Las dos vacunas incorporadas al esquema nacional son para combatir el Virus Sincitial Respiratorio (VSR) y la DPAaT-iPV (tetravalente), que es una dosis combinada acelular e inactivada, dirigida a dirigida a niños de 4 años.

El inmunizante protege contra cuatro enfermedades graves que son la difteria, tétanos, tos ferina y poliomielitis. Según las autoridades sanitarias, esto representa un avance técnico y logístico para el sistema de vacunación.

El ministro de Salud, Francisco Alabi, destacó que el virus sincitial «es una de las enfermedades respiratorias que puede afectar a la población infantil y generar altas tasas de mortalidad, a escala internacional».

En esa línea, resaltó que por eso ahora a través de una vacuna que se aplica entre la semana 32 y 36 a toda embarazada.

«Podemos generar anticuerpos que son transferidos al recién nacido y de esta manera se genera esa protección», indicó.

Añadió el funcionario e que con ello se reduce la posibilidad de bronquiolitis, de neumonías, que a largo plazo producen afectaciones de la madres en los recién nacidos y que «pueden llevar a generar una situación bastante compleja de ingresos, incluso hasta la muerte de un pequeñito».

Subrayó la importancia de proteger al recién nacido en el primero año de vida «a través de los anticuerpos que son transferidos por parte de la madre».