La época lluviosa se continúa estableciendo en todo el país en más del 70% del territorio, por lo que en los próximos días se esperan más lluvias por la influencia de otros sistemas atmosféricos que están vigilando los técnicos del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).
En ese sentido, se dice que entre el 24 y el 30 de mayo vamos a tener el ingreso de humedad del mar Caribe y del océano Pacífico, además del paso de una onda tropical al final de la semana, que nos dejará lluvias y tormentas eléctricas al centro y occidente del país.
Los técnicos del MARN confirman que del 31 de mayo al 6 de junio también va a ingresar humedad del Pacífico y que se va a incrementar al final de la semana, por lo que va a aumentar las precipitaciones en la franja costera, al centro y al oriente del territorio.
Por el momento, la estación de El Camalote, en Chalatenango, ha registrado el máximo acumulado de lluvia en mayo, con 440.6 mm. Mientras que la estación de La Cañada, en La Unión, tiene el máximo acumulado en 24 horas, el 21 de mayo, con 147.6 mm. Sin embargo, el promedio de lluvia mensual en lo que va de mayo es de 140.3 mm.
En cuanto a temperaturas, la máxima absoluta registrada durante el mes es de 39.1 °C, en la estación de Güija, Santa Ana, el día 16 de mayo, sin superar récord. El promedio nacional de temperatura máxima para mayo es de 31.1 °C.
La temperatura mínima absoluta registrada hasta la fecha durante el mes es de 8.4 °C, en la estación Las Pilas, Chalatenango, siendo el día 14 de mayo, sin superar récord. El promedio nacional de temperatura mínima del presente mes a la fecha, es de 20.4 °C.