Esta tarde se dio a conocer la contaminación de otra quebrada en las inmediaciones de la calle 5 de Noviembre de San Salvador, que alertó a las autoridades del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales a investigar qué empresa vertió químicos a ese afluente.

Este nuevo caso fue dado a conocer en redes sociales por el ministro de Medio Ambiente, Fernando López, quien junto a técnicos de esa cartera del Estado se trasladaron hasta la 5 de Noviembre para iniciar la investigaciones del caso.

Se informó que el agua es de color rojiza, similar a la que fue vertida a la quebrada El Piro, por lo cual fue capturado Arturo German Martínez y Efraín Ruballo, que ya enfrentan procesos judiciales en el Juzgado de Paz, de Antiguo Cuscatlán, departamento de La Libertad.

López aseguró que van a investigar la procedencia de esta contaminación. “No es posible que se realicen vertidos de este tipo a cuerpos receptores de aguas sin tratar. Esta tarde, se ha reportado un nuevo derrame de líquidos en una quebrada ubicada en la 5 de Noviembre, por lo que investigamos el químico y la empresa”, dijo.

“Nuestro equipo técnico de las direcciones de Gestión Territorial y Seguridad Hídrica realiza una inspección por vertidos a cuerpos de agua con color visible de procedencia desconocida. Ya no vamos a permitir este tipo de crímenes ambientales e investigaremos lo necesario hasta llegar al origen y determinar los responsables”, recalcó el titular de Medio Ambiente.

“Estamos respondiendo de manera inmediata ante una denuncia por la coloración anormal en el agua de la quebrada 5 de Noviembre, esta es una muestra del trabajo articulado del Gobierno. Hacemos el llamado a cumplir la ley, estas acciones son delito. No vamos a permitir este tipo de actos contra nuestro medio ambiente y la salud de la población”, puntualizó Fernando López.