Esta tarde, autoridades del Ministerio de Educación anunciaron que las clases presenciales y virtuales se reanudan a partir de mañana, 12 de octubre, en los centros educativos públicos y privados, así como las universidades, exceptuando en los municipios más afectados por la tormenta tropical Julia.

Según educación, las áreas catalogadas como de alto riesgo son:

-San Salvador: Nejapa, Rosario de Mora, San Marcos, Panchimalco.

-Ahuachapán: Ataco, Jujutla, San Francisco Menéndez y Tacuba.

-Usulután: Alegría, Belén, El Triunfo, Jucuarán, Puerto El Triunfo, Santiago de
María.

-Chalatenango: San Isidro Labrador y San Ignacio.

-La Paz: Olocuilta, San Francisco Chinameca, San Miguel Tepezontes y
Tapalhuaca.

-San Vicente: San Vicente, Apastepeque, Santa Clara, Santo Domingo, San
Idelfonso, Tecoluca y Verapaz.
La Unión: La Unión, Conchagua, El Carmen, Pasaquina, San Alejo y Santa Rosa
de Lima.

-Cabañas: Sensuntepeque, Ciudad Dolores, Ilobasco, San Isidro y Villa Victoria.

-Morazán: San Francisco Gotera, Guatajiagua, Meanguera.

-La Libertad: Zaragoza, Comasagua, Colón, San Juan Opico.

-Cuscatlán: Candelaria, Monte San Juan y Oratorio de Concepción.

-San Miguel: San Miguel, Chirilagua, Lolotique y Moncagua.

Las autoridades han explicado que las casas de estudio ubicadas fuera de estas jurisdicciones, deben retomar desde mañana sus actividades académicas sin excepción.

La medida es tomada con el objetivo de reanudar el calendario académico que está por cerrar en la educación básica y media.