Alejandro Zelaya, titular de Hacienda, manifestó que se someterá a una revisión de carácter exhaustiva el pago de salarios de marzo y abril de la Asamblea Legislativa para evitar pagar a quienes no llegan a trabajar.

El objetivo de la medida justamente esta encaminado a evitar que personas que no trabajan en la institución se beneficien de los impuestos de la población trabajadora.

«Tenemos que revisar cuales son los empleados institucionales que sí trabajan y los que solo llegan a cobrar. A aquellos que si trabajan y está comprobado le vamos a respetar sus derechos, pero a los que han comenzado a llegar ahora que se descubrió el tema de la plazas fantasmas, yo no puedo transferirles», sostuvo el ministro de Hacienda.

De acuerdo a las investigaciones iniciadas por la Fiscalía General de la República, existirían al menos 1,000 plazas fantasma al interior del órgano legislativo, las cuales habrían sido creadas por los actuales diputados, mismos que deben de deponer sus cargos en el mes de abril, familiares y amigos de estos estarían ostentando dichas plazas.

Las pesquisas de la FGR buscan determinar si dentro de estos procesos además se habría cometido delio de peculado por parte de los actuales diputados; es decir, saber a ciencia cierta si los parlamentarios se han apropiado de los recursos del Estado.