El convenio busca facilitar al sector productivo del país el conocimiento sobre las políticas y programas que impulsa BANDESAL, en el marco de la reactivación de la economía por el impacto del COVID-19.

Las autoridades destacaron que el acuerdo es un importante enlace entre ambas instituciones, que vinculará a los empresarios interesados en recibir apoyo técnico empresarial, entrenamiento y la oferta comercial de BANDESAL, como también, la información relacionada con el Fideicomiso para la Recuperación Económica de las Empresas.

‘‘Esta firma de convenio es una luz de esperanza para todo el sector productivo. El call center estará trabajando arduamente para solventar dudas a empresarios salvadoreños. Debo agradecer al presidente de BANDESAL, Juan Pablo Durán’’, afirmó Rolando Castro, ministro de trabajo.

El convenio fortalecerá el conocimiento a través de capacitación y mentorías que contribuirán en la transferencia de información por medio de jornadas impartidas por el Centro de Entrenamiento y Desarrollo Empresarial de BANDESAL.

Ambas instituciones manifestaron su compromiso por dinamizar la economía y continuar trabajando de forma articulada para ejecutar más acciones en beneficio de los salvadoreños.