
El gobierno anunció a través de un comunicado oficial, que el Plan Control Territorial, ha logrado una reducción sostenida de homicidios durante el periodo electoral.
El domingo 28 de febrero, se reportó un solo asesinato en el país, el cual se reportó en Guatajiagua, Morazán, dejando como victima a un hombre de 70 años de edad.
El hecho es que, cotidianamente durante etapas previas a los comicios los índices de homicidios siempre aumentaban, haciendo una revisión de los últimos periodos electorales se tiene que, entre enero y febrero de 2015 ocurrieron 648 asesinatos, mientras que en mismo periodo de 2018 se dieron más de 216 muertes violentas, ambos periodos electorales obedecen a las elecciones para alcaldes y diputados.
La estrategia de seguridad implementada por el gobierno, ha dado resultados innegables para la sociedad salvadoreña, el reflejo de los términos porcentuales es evidencia irrefutable de ello, de ahí que sea importante poder darle continuidad a la estrategia en todas sus fases.
En la actualidad el promedio de homicidios diarios para lo que va del año es de 3.7, se espera poder llevar la cifra a la mínima expresión posible, ese es un compromiso que compete a la nueva Asamblea Legislativa, que podrá otorgar la continuidad del Plan Control Territorial.