En menos de 24 horas, la Sala de lo Constitucional blindó 8 candidaturas de opositores involucrados en actos de corrupción.

El Presidente de la República, Nayib Bukele, condenó que, en menos de 24 horas, la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), haya declarado improcedentes ocho recursos de inconstitucionalidad interpuestos contra 8 candidatos de los partidos ARENA y PDC.

Se trata de cinco candidatos de ARENA y uno del PDC. El Ministro de Trabajo, Rolando Castro presentó dos demandas sobre la presunta inconstitucionalidad de la candidatura de los aspirantes del partido ARENA: Ernesto Muyshondt, quien ha pactado con pandillas, a la alcaldía de San Salvador, y de Roberto José D´Aubuisson Munguía, aspirante a la comuna de Santa Tecla, quien ha desobedecido la orden de un juez de reinstalar a trabajadores destituidos de su municipalidad.
La Sala de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) ha retrasado los procesos de inconstitucionalidad de las candidaturas de Margarita Escobar, Carlos Norman Quijano y Carlos Reyes de ARENA; así como de Rodolfo Antonio Parker, por el PDC; argumentando que se debe puntualizar si se agotaron o no las instancias correspondientes ante el Tribunal Supremo Electoral.

En el caso de las resoluciones de demandas de inconstitucionalidad por las candidaturas de Escobar, Quijano, Reyes y Parker, la Sala ha solicitado que los ciudadanos demandantes informen, en 24 horas, si el objeto de control fue previamente impugnado por algún ciudadano legitimado, en tiempo y forma, en la jurisdicción electoral, a través de los mecanismos previstos en el Código Electoral».
Existe prueba videográfica que confirma que Norman Quijano negoció con grupos de pandillas en la búsqueda de apoyo para las elecciones presidenciales de 2014 y ahora busca ser parte del Parlacen.
De igual manera, CarlosReyes ha sido cuestionado 2por haber triplicado su fortuna y ser titular de 113 propiedades, en los años que ha sido diputado de la Asamblea Legislativa; lo cual ha originado una investigación en la Sección de Probidad por posible enriquecimiento injustificado.
Asimismo, Rodolfo Parker es señalado por encubrir a los asesinos de la masacre de los sacerdotes jesuitas de la UCA. También es acusado de haber recibido hasta 30,000 mensuales del Gobierno de Funes, de manera ilícita.
En el caso de la diputada Margarita Escobar, ha sido cuestionada por haber recibido sobresueldos cuando ostentó el cargo de Viceministra de Relaciones Exteriores, en el período de 2,004 a 2,009; así como por la omisión del pago de correspondiente al impuesto sobre la renta de los mismos.
El Presidente de la República, Nayib Bukele se pronunció al respecto, mediante su cuenta de Twitter: «cuando les digan que ellos defienden la “legalidad”, el “estado de derecho”, la “institucionalidad” y la “división de poderes”… Recuerden que no es eso lo que defienden (ejemplo: el intento de Golpe de Estado). Lo que en realidad defienden es esto». A continuación colocó fotografías de diputados de oposición
El TSE ha generado controversia por la disparidad en el criterio de legalidad de las candidaturas, al anular las candidaturas de miembros de Nuevas Ideas y avalar las de los partidos políticos opositores.