Los representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), conocieron el proyecto de El Salvador #SurfCity, a través de un recorrido que lideró la ministra de Turismo, Morena Valdez, quien expuso los proyectos con los que cuentan actualmente y otros que llevará desarrollo a la costa.

“Tomas Bermúdez, Gerente de Países de Centroamérica, México, Panamá, Rep. Dominicana y Haití, y representante de Panamá del BID, junto a Cesar Falconi y su equipo de BID en San Salvador, conocieron más de Surf City El Salvador y hablamos de presentes y futuros proyectos de desarrollo para el turismo”, expresó la ministra Valdez.

Por su parte, Bermúdez agradeció a la titular de Turismo por el recorrido en la costa de La Libertad, que ha sido escenario de eventos de surf en el último mes.

“Ministra, gracias por organizar este recorrido por Surf City y ver de primera mano la transformación y el destino que se está construyendo. Desde BID nos mantenemos comprometidos con el desarrollo turístico del El Salvador”, dijo el gerente de la entidad financiera internacional.

El BID dio un crédito de $106 millones a El Salvador para el desarrolló turístico de cuatro departamentos de la costa oriental, en donde está proyectado el circuito 2 del proyecto Surf City: playas Punta Mango, en Jucuarán; el Espino, en Usulután; Las Flores y el Cuco, en San Miguel.