Las familias salvadoreñas acuden cada año, en 2 de noviembre, a conmemorar el Día de los Fieles Difuntos, para honrar la memoria de sus parientes o amigos cercanos que fallecieron.

En el pasado, muchos salvadoreños no asistían a los cementerios por temor a ser víctimas de grupos criminales que acechaban las zonas donde se encontraban estos campos santos.

Sin embargo, desde 2019, con la llegada del Gobierno del Presidente Nayib Bukele, se ha visto un incremento de visitantes para la conmemoración de esta tradición y, este año, el Gobierno mantiene un dispositivo de seguridad en todos los cementerios del país, a donde la población podrá acercarse en el horario que mejor se adapte a sus circunstancias.

Los cementerios municipales de San Salvador Centro estarán abiertos de 7:00 a.m. a 5:00 p.m., tanto este sábado 2 como el domingo 3 de noviembre. El Salvador es reconocido como el país más seguro del hemisferio occidental y los salvadoreños concuerdan con ello, ya que manifiestan que el país ha cambiado en los últimos años, lo cual les permite desarrollar actividades que antes no podían, debido a la inseguridad.

Además de la visita a los cementerios para conmemorar la fecha, la población podrá hacer otras actividades como el Necroturismo, que permite conocer más de la cultura nacional en torno al Día de los Fieles Difuntos y que promueve convivencia en horarios nocturnos, por lo que se espera alta afluencia de los salvadoreños, ahora que el país es más seguro.

El gobierno sigue combatiendo la criminalidad, para sacar a cualquier remanente de pandillas que aún se encuentre escondido en las colonias y comunidades en todo el país. El Presidente Bukele ha reiterado que no descansarán hasta extraer al último pandillero, para garantizar que las familias salvadoreñas continúen viviendo en paz.

Horarios extendidos en mercados de San Salvador por el Día de los Fieles Difuntos

La conmemoración del Día de los Fieles Difuntos se caracteriza por el colorido que las familias salvadoreñas ponen en los cementerios con los arreglos florales naturales o artificiales, llamativas decoraciones, cruces, confeti y una serie de elementos que colocan en tumbas. Los camposantos se convierten en espacios de convivencia familiar y de nostalgia.

Es así que, la población busca adquirir elementos decorativos en diferentes puntos de venta, entre ellos, se encuentran los mercados, los cuales, en el caso del municipio de San Salvador Centro, tendrán horarios extendidos para que la población pueda llevar lo que necesita para honrar la memoria de sus parientes o amigos.

El mercado Central es uno de los más concurridos para estas fechas, por lo que, el edificio 8 de este centro de abasto estará abierto de 5:00 a.m. a 8:00 p.m. este 2 de noviembre, mientras que, el edificio 10 tendrá horario extendido de 24 horas, lo mismo el mercado San Miguelito y el mercado Modelo, para asegurar que la población tenga opciones para sus compras.

En tanto, el sector de flores del mercado La Tiendona estará abierto el 2 de noviembre de 5:00 a. m. a 6:00 p.m., con el mismo horario estará el sector de flores del mercado Zacamil, mientras que el mercado de Mejicanos #1 y #2 tendrá horario extendido hasta las 8:00 p.m.

Así también, los visitantes a los camposantos podrán encontrar opciones con comerciantes que se encuentran en los alrededores, quienes además de ofrecer flores y elementos decorativos, tienen a disposición una amplia variedad de comida típica, para compartir en familia.

Esta tradición es un feriado religioso, donde las familias también buscan pasar un momento de paz junto al lugar donde yacen los restos físicos de sus parientes, para ofrecer una oración por ellos y recordar los mejores momentos que pasaron compartiendo en vida.

Ante la alta afluencia de personas a los cementerios este 2 de noviembre, el gobierno ha desplegado un amplio dispositivo de seguridad para garantizar que los salvadoreños conmemoren esta tradición en un ambiente de paz y tranquilidad.